Tomavistas Extra2021
Maria Arnal i Marcel Bagés + Le Parody
21 Mayo, 2021 | Apertura de puertas: 19h
Maria Arnal i Marcel Bagés

El pasado reciente
Además del unánime reconocimiento de la crítica, ratificado por una decena de galardones que incluyeron 4 Premios MIN de la Música Independiente, el Premi Ciutat de Barcelona o el Premi Altaveu, Maria Arnal i Marcel Bagés consiguieron lo más difícil: la devoción de un público que les obligó a colgar el cartel de entradas agotadas en la mayoría de sus conciertos. Entre ellos, el del Teatro Nuevo Apolo (Madrid) en un inolvidable Tomavistas Ciudad, ya mítico cierre de una extensa gira con más de 100 conciertos de su disco de debut ‘45 cerebros y 1 corazón’ (Fina Estampa, 2018) considerado ya uno de los debuts más significativos de la música hecha aquí en el siglo XXI.
El presente inmediato
Un giro de guion, un nuevo y esforzado trabajo, una gran gloria tras una gran espera, una colección de canciones intensas recogidas en un disco titulado ‘Clamor’ que ya suena por todos lados. El segundo disco del dúo afincado en Barcelona encoge el corazón: pop mutante en los límites de la emoción que habla de nuestra infinita capacidad de transformación para afrontar los retos de un planeta -de un futuro- en crisis.
Recoge las expectativas y las hace explotar porque lo que aquí presentan no se ha podido dimensionar aún, aunque la prensa especializada ya se ha rendido desde el minuto cero. Primero fue el single “Fiera de mi” y después todo un aluvión de sonidos especiales, con base electrónica impactante que redimensiona el concepto de tradición y lo introduce definitivamente en el mañana. Por ejemplo “Milagro”, movimiento de apertura que entiende la vulnerabilidad como principio regenerador. Te desborda de una manera tan inquietante que ya no te puedes recuperar durante 40 minutos de un viaje que será el más significativo de la música nacional en este 2021.
El futuro cercano
Presentación oficial de este nuevo disco en Tomavistas Extra. En la cita que generará a buen seguro el momento más mágico y trascendente de todo el ciclo y que no olvidaremos nunca.
Le Parody

A veces pasa que las cosas pasan, pero para llegar a eso hay que tener paciencia, autoconfirmación e ideas. De eso ha ido siempre sobrada Sole Parody, artista andaluza afincada en Madrid que irrumpió en el panorama musical en 2011 con el EP ‘Párala Vértigo’.
Desde sus comienzos en la música Le Parody ha experimentado con las intersecciones entre máquina y voz, combinando su pasión por la tecnología y la expresión folclórica. En noviembre de 2012 autoeditó su primer largo, ‘CÁSALA’, considerado uno de los debuts más prometedores del año por distintos medios especializados. En 2015 vio la luz ‘Hondo’, un trabajo hecho a partir de samples de músicas populares de lugares como India o Andalucía. Un disco que confirmaba su singularidad y originalidad. Algunas de las canciones de ‘Hondo’ tienen más de dos millones de reproducciones en Spotify. Un éxito conseguido desde la independencia y la autogestión.
En 2019 publicó su tercer álbum en solitario, ‘Porvenir’, la confirmación de una evidente evolución hacia la electrónica, manipulando los sonidos y adentrándose en el mundo de los secuenciadores y los sintetizadores analógicos. Un disco digital, pero humano; experimental, pero popular; con la mirada claramente puesta en el futuro y los pies fuertemente anclados en las raíces y que fue elegido como cuarto mejor disco del año para la revista MondoSonoro y lo merece porque es un tratado de clase y marca propia, algo que tanto valoramos desde Tomavistas y por lo que ya nos fijamos en ella y por lo que la incluimos en el cartel de la edición 2016. Con gran felicidad le daremos ahora cabida en Tomavistas Extra 2021 en lo que será el último concierto de su gira de ‘Porvenir’, en un concierto que la propia artista reconoce como muy importante en su carrera.

La Bien Querida

Califato ¾

Novedades Carminha

Mujeres